jueves, 3 de marzo de 2011

tipos de almacenamientos

Almacenamiento Digital:



cd:Los medios de almacenamiento digital incluyen discos duros, medios ópticos, tales como discos compactos ,  discos digitales , y tarjetas de memoria.

LS 120:Un disco de gran capacidad de disco de 3M, Compaq, Matsushita y La tecnología que se introdujo en 1996, pero nunca se puso de moda. Uso de una cabeza de doble vacío que apoyó 120MB discos, así como disquete estándar de 3.5 ", la tecnología de grabado de datos magnético, pero que se utilizan pistas ópticas en el medio para alinear los cabezales. LS-120 discos había 2.490 pistas por pulgada, en comparación con las 135 TPI para el disquete de 1,44 MB.




dvd:El DVD (pronunciado [dividí] o [debedé] en Latinoamérica, o [deuvedé] en España, siendo [dividí] desaconsejada según la Real Academia Española)[1] es un dispositivo de almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc[2] en inglés (Disco Digital Versátil traducido al español). En sus inicios, la "V" intermedia hacía referencia a "Video" (Digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de video a los hogares




hd-dvd:
HD DVD (por las siglas de High Density Digital Versatile Disc), traducido al español como disco versátil digital de alta densidad, fue un formato de almacenamiento óptico desarrollado como un estándar para el DVD de alta definición por las empresas Toshiba, Microsoft y NEC, así como por varias productoras de cine. Puede almacenar hasta 30 GB.
Este formato finalmente sucumbió ante su inmediato competidor, el Blu-ray, por convertirse en el estándar sucesor del DVD. Después de la caída de muchos apoyos de HD DVD, Toshiba decidió cesar de fabricar más reproductores y continuar con las investigaciones para mejorar su formato

blu-ray:

Blu-ray, también conocido como Blu-ray Disc o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de gran definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento llega a 25 GB por capa, aunque Sony y Panasonic han desarrollado un nuevo índice de evaluación (i-MLSE) que permitiría ampliar un 33% la cantidad de datos almacenados,[1] desde 25 a 33,4 GB por capa.[2] [3] Aunque otros apuntan que el sucesor del DVD no será un disco óptico, sino la tarjeta de memoria. No obstante, se está trabajando en el HVD o Disco holográfico versátil con 3,9 TB. El límite de capacidad en las tarjetas de formato SD/MMC está ya en 128 GB, teniendo la ventaja de ser regrabables al menos durante 5 años.[




Almacenamiento Macnetico:

disco duro:


En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.


disquetes:
Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.


USB:
El Universal Serial Bus (bus universal en serie) o Conductor Universal en Serie (CUS), abreviado comúnmente USB, es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador. Fue creado en 1996 por siete empresas (que actualmente forman el consejo directivo): IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC.

almacenamiento mecanico

tarjetas perforadas:
La tarjeta perforada es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que supone un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador en los años 1960 y 1970. Las tarjetas perforadas no solo fueron utilizadas en la informática, sino también por Joseph Marie Jacquard en los telares (de hecho, la informática adquirió las tarjetas perforadas de los telares). Con la misma lógica de perforación o ausencia de perforación, se utilizaron las cintas perforadas

El disco de vinilo o disco gramofónico es un formato de reproducción de sonido basado en la grabación mecánica analógica. Se ha generalizado la nomenclatura disco de vinilo o sólo vinilo porque los grupos polivinílicos eran el material habitual para su fabricación. No obstante, los discos también podían ser de aluminio u otros materiales. Aunque para muchos sea un artículo obsoleto, sigue siendo el formato de audio más usado por los DJs. Desde 2005 la venta de estos discos se ha visto incrementada ininterrumpidamente,[1] llegando a crecer un 200% en 2008 respecto del año anterior.[2]



El Almacenamiento óptico , es una variante de almacenamiento informático surgida a finales del siglo XX consistente en la lectura y escritura a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión. Los soportes de almacenamiento que hacen uso de este tipo de almacenamiento son el Compact Disc, el Digital Versatile Disc, el Blu-Ray Disc, el UMD y el HD-DVD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario